El término autoestima se ha utilizado de manera coloquial y se ha “reducido” dando lugar a confusiones. Generalmente se emplea en distintas áreas de la vida cotidiana con propósitos comerciales que se asocian con falsas expectativas de “superación personal” y con estereotipos sociales, que mucho se relacionan con el género, por ejemplo se promueve una imagen de delgadez extrema, juventud, modas, estándares de belleza, estatus, etc. que en ocasiones en nada corresponden con la realidad y que pueden generar una serie de prejuicios, malestares y frustraciones personales por “no alcanzar” las expectativas que se nos adjudican como “hombres” y “mujeres” […]
Daily Archives: 4 mayo, 2016
1 post