Monthly Archives: May PM

3 posts

Señales de alerta para que descubras si tu hijo realiza bullying en su escuela

Indicadores psicológicos Mostrar ausencia de empatía, incapacidad para ponerse en el lugar de otras personas cuando se le pide reflexionar sobre su conducta. Ser egocéntrico, sin aceptar que es responsable de sus actos ni pedir disculpas. Indicadores interpersonales Mostrarse rebelde y no cumplir con las normas familiares, sociales, etcétera. Querer siempre tener la última palabra. Ser prepotente de forma continua con sus hermanos(as) o miembros de su círculo más cercano. Ser dominante en las relaciones con sus amigos(as). Disfrutar mofándose y humillando a sus amigos(as) cada vez que hay oportunidad. Indicadores escolares Hablar de forma despectiva de algún compañero o […]

Respetemos la edad de nuestros hijos, no propiciemos saltar etapas

Actualmente los niños y niñas son utilizados y sexualizados para vendernos a los adultos y a ellas mismas todo tipo de productos, ropa, coches, muñecas videojuegos, accesorios entre otros. La hipersexualidad es el manejo mercantilizado del cuerpo, en donde el valor de alguien se basa en su capacidad de gustar. Si bien a todos nos agrada arreglarnos y vernos bien, el matiz cambia cuando se sexualiza o se usan poses, ropa o arreglos que enfatizan atributos que no corresponden a una edad tan temprana. Esto provoca que las niñas se preocupen excesivamente en su apariencia física y se inician en […]

Protege a tu familia de la adicción… Refuerza su autoestima

El término autoestima se ha utilizado de manera coloquial y se ha “reducido” dando lugar a confusiones. Generalmente se emplea en distintas áreas de la vida cotidiana con propósitos comerciales que se asocian con falsas expectativas de “superación personal” y con estereotipos sociales, que mucho se relacionan con el género, por ejemplo se promueve una imagen de delgadez extrema, juventud, modas, estándares de belleza, estatus, etc. que en ocasiones en nada corresponden con la realidad y que pueden generar una serie de prejuicios, malestares y frustraciones personales por “no alcanzar” las expectativas que se nos adjudican como “hombres” y “mujeres” […]