Monthly Archives: Oct AM

19 posts

Promoviendo una alimentación saludable: Recomendaciones generales

Los hábitos alimentarios se adquieren principalmente en casa: los niños observan nuestra forma de comer (tranquilos, de forma compulsiva, a cualquier hora, viendo la televisión…) los alimentos que comemos, los que compramos, como cocinamos y así de forma progresiva se van acostumbrando a nuestro hábitos. ¡Tenemos que ser un buen ejemplo para ellos! Realizar un adecuado desayuno: Se aconseja consumir lácteos, cereales/pan/galletas y fruta o zumo de fruta fresca (los zumos envasados no tienen las mismas propiedades). Reducir o eliminar la bollería industrial. Como mínimo deberá incluir una pieza de fruta, una taza de leche y cereales/pan. Acostúmbrale al agua como […]

¿Cuántas horas de sueño necesitan los escolares para rendir en el colegio?

El comienzo del curso escolar supone que muchos niños tengan que hacer un gran esfuerzo por acostumbrarse a los horarios que les exige el colegio. Uno de los aspectos más importantes tiene que ver con las horas de sueño. Los menores están acostumbrados a acostarse y levantarse más tarde durante los meses de verano, y volver a madrugar, a veces, les pasa factura en el rendimiento escolar. Es importante que los niños recuperen esos hábitos de sueño perdidos durante las vacaciones para poder descansar adecuadamente y encontrarse bien durante la larga jornada de colegio. El sueño es una necesidad y un hábito que se […]

Tips de Concentración

A medida que los niños crecen, su capacidad de atención mejora, pero la concentración no es solo cosa de la edad, también se puede ejercitar y mejorar. Un ambiente propicio Cuando existen dificultades a la hora de mantener la atención, es importante crear un ambiente propicio y una predisposición adecuada por parte del niño. Para ello es conveniente: Buscar un espacio adecuado a la actividad que va a realizar. Debe tratarse de una zona bien iluminada, silenciosa y aireada. Conviene que siempre sea el mismo espacio; de esta forma, con el tiempo se produce una asociación –por ejemplo, escritorio-estudio–, que […]